Oportunidad y riesgo

Gestionar el porvenir se puede convertir fácilmente en una preocupación, en desazón o impedimento que nos bloquea y no nos permite avanzar. El futuro nunca nos había parecido tan poco definido. Un buen ejemplo lo encontramos echando la vista atrás, cuando recordamos que en dos semanas se pasó de casi permitirse la apertura de negocios nocturnos a establecer el toque de queda. Ante la dificultad encontramos técnicas, como la DAFO, de gran ayuda.

Conocida por algunos y de gran utilidad para todos, la DAFO nos facilita analizar correctamente las amenazas y fuentes de frustración que estamos experimentando a nivel laboral.

Los datos informan que la economía española tan sólo ha recuperado la mitad de la ocupación destruida durante el confinamiento. Hay más de medio millón de trabajadores que aún no han recuperado su trabajo. La tasa de paro sube hasta el 16,3%, sin tener en cuenta a los que se encuentran en ERTO. Ante la precariedad y la preocupante realidad del panorama laboral, no es de extrañar la necesidad de analizar y planificar cuáles son los pasos más adecuados para salir adelante.

Para reducir tiempo, esfuerzo, sufrimiento y frustración en el camino para llegar a nuestras metas, lo primero de todo es analizar y planificar en base a la realidad. Así reducimos el riesgo de sentirnos insatisfechos por cómo nos ganamos la vida. En el momento de la verdad nos impulsará haber detectado cuáles son las Amenazas y las Oportunidades del entorno, así como nuestras Fortalezas y Debilidades personales.

No se trata de poner a prueba a los optimistas o pesimistas en contra la realidad, ni de hacer caer de las nubes al que reafirma que no hace falta planificar, que las oportunidades llegarán. Se trata de hacer mucho más probable ser el elegido para lo que quieres ser elegido. Viene a ser tanto un producto o servicio que quieres ofrecer como ser contratado.

Vamos a ver los pasos para confeccionar nuestro plan estratégico. Sin él, podemos encontrarnos sin garantías a la hora de superar los momentos en los que nos desborda la situación o creemos que es una causa perdida.

Inevitablemente para afrontar el futuro de la mejor forma nos tenemos que preguntar cuál es nuestro papel en la sociedad, cómo y porqué hacemos servicio a la comunidad con nuestras acciones. Adaptar el negocio de restauración habilitando que sea para llevar o disponer de un trabajo a prueba de confinamiento pueden ser dos buenos ejemplos a plantear.

Hay muchos peligros e incógnitas futuras. Teniendo eso en cuenta a partir de la técnica DAFO se analiza cuáles pueden ser las amenazas, así como las oportunidades que ofrecen los cambios externos. No depende de nosotros y muchas veces implican plantearnos ideas que hasta el momento no nos habíamos planteado. Es un buen ejemplo el saltador de longitud olímpico Dan Bramble, que con la pandemia amenazando los juegos olímpicos de 2021 empezó a trabajar como repartidor de Amazon. No es lo que le hubiera gustado este año, pero es la solución que ha escogido ante la falta de financiación por parte del gobierno británico.

Lejos de desprestigiar ningún oficio, nos sirve como ejemplo de lo que puede estar sintiendo este atleta al no poder aprovechar su esfuerzo y condiciones físicas para ganarse la vida como había esperado. Sus fortalezas, o al menos lo que le había diferenciado hasta el momento, eran clave para sus aspiraciones en los Juegos. Pero eso no quita que a corto plazo deba buscar soluciones y adaptarse.

Antes del cambio es recomendable contemplar diferentes perspectivas, como lo es determinar un plan. Para seguir avanzando te propongo que trates de responder estas preguntas que espero te sean de ayuda. En mayor o menor medida, has tenido y tendrás que cambiar con la sociedad.

de Robert Cotonat Gracia

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s