Hablar de forma asertiva

Hay diferentes formas de afrontar los momentos de hablar esos temas delicados que tanto cuestan, que a veces cuándo salen a la luz termináis enfadados o tristes. Cuesta cuándo no estamos acostumbrados a afrontar ese tipo de situaciones, cuándo no solemos hablar de nuestros sentimientos y ahora toca hacerlo para que la otra persona te pueda entender.

Para facilitar tomar las mejores decisiones en esos momentos difíciles, presentamos unos consejos para tratar el tema de forma asertiva.

1. Elige el momento y el lugar adecuados. No esperes a que sea perfecto, porque difícilmente llegará. Adáptate, aprovecha cuando aparezca un momento en el que se pueda hablar tranquilamente, en el que las condiciones faciliten un estado de ánimo positivo.

2.No entres en evaluaciones, ataques, amenazas o acusaciones de la forma de actuar o de ser de la otra persona. Difícilmente eso llevará a situaciones deseadas para los dos que se acerquen a las soluciones.

3.No expliques lo que te molesta con una sola palabra, resumiendo todo eso en un sólo adjetivo. Las emociones complejas a veces son difíciles de poner en palabras. Si fuera algo sencillo de entender probablemente lo habría hecho ya.

4.Explica exactamente que comportamiento de la otra persona motiva tu intervención, en qué momento se da, lugar y frecuencia.

5.Propón cambios concretos, no más de dos por vez. No esperes arreglarlo todo en un día, hay que tener paciencia y persistencia.

6.Plantea propuestas, alternativas, maneras de resolver distintas de resolver la situación.


7. Expresa tus sentimientos, opiniones, deseos, quejas… en primera persona.


8. Da pie a que la otra persona también pueda expresar los suyos, así como aportar sus alternativas.


9. Manifesta tu grado de acuerdo y satisfacción por el resultado conseguido, ahora es el momento.


¡A PONERLO EN PRÁCTICA!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s